1 de Octubre
Buenas noches queridos lectores:Supongo que habreis leido, o escuchado o visto en algún medio de comunicación que el 1 de Octubre nuestro gobierno fascista (ATENCIÓN: Tanto el PP al redactar dicha ley, como el PSOE al aprobarla y ejecutarla) ha reformado una ley que restringe, aun más si cabe, el uso de las nuevas tecnologías, pasando a ser delito varias actividades y usos de las mismas.
Para los que no sabeis de que va dicha ley y si os perjudicará, ya que dichos delitos serán perseguidos de oficio, os pongo 2 documentos del profesor de la UPV Jorge Cortell y 3 links a webs donde hablan de la ley. Y a continuación mi punto de vista.
1 Octubre (Jorge Cortell)
El delito de El Pais (Jorge Cortell)
Redes P2P y la leyenda del 1 de Octubre (David Bravo)
Situacion legal de las redes P2P (Pedro Tur)
Primero de todo, y antes de dar mi opinión, comentaré dos conceptos bien distintos y la diferencia tan desconocida:
Copia Privada: Aquella “reproducción” que se hace “sin fin lucrativo” y para uso “privado”.
Copia de Seguridad: Aquella que una persona hace del compacto o del DVD que él mismo ha comprado en la tienda.
Y un ejemplo es que un programa de ordenador tiene, con la ley en la mano, prohibida su copia privada pero legitimada su copia de seguridad. ¿Con esto que quiero decir? Que si tu te descargas 100000 mp3 de Internet y se los "dejas" a tus amigos, es totalmente legal, que si tu te compras un CD de música, haces una copia y se la dejas a tus amigos, es totalmente legal, que si tu te haces una copia del cd original Windows 98® por si se te jode, es totalmente legal. Todo esto es lo que no quieren que sepamos.
Tambien indicar claramente que las redes P2P NO PUEDEN ser perseguidas penalmente pero si civilmente. La aclaración es la siguiente:
Perseguir Penalmente el intercambio de ficheros seria perseguirlos por el perjuicio de terceros y el ánimo de lucro, animo de lucro que no existe en las redes P2P.
Perseguir Civilmente el intercambio de ficheros es perseguir por infracción de los derechos de autor supuesto que carecemos de cualquier legitimidad para disponer de una copia de tales obras.
Dejando aclarado esto, que parece que no, pero es bastante importante, continuaré dando mi opinión sobre la situación actual con respecto a la ley y las redes P2P.
Una vez informado, y puesto al corriente, puedo concluir que la ley del 1 de Octubre está muy dejada a la mano de Dios y depende bastante de la interpretación de los jueces. (Como sabemos, las leyes tienen un punto de subjetividad, no son hechos científicos, que deben ser interpretadas por el juez según el contexto, caso específico...., ya que ese es su trabajo). La interpretación de los jueces con respecto a estos temas, deja mucho que desear, ya que, y a las pruebas me remito, en algunos artículos de República Internet podemos observar como algunas sentencias de jueces "ignorantes" en materia tecnológica, hacen interpretaciones muy desafortunadas. Así y por tanto recomiendo, para pasar el miedo a las "futuras leyes fascistas", no dejarse influir por campañas publicitarias unicamente destinadas a mentir (decir medias verdades se considera mentir, señores mios) y a difundir informaciones con el único propósito de controlar el UNICO MEDIO LIBRE que queda.
Digamos BASTA YA!
Pedro Cid
0 Comments:
Post a Comment
<< Home